Evaluación: Entrega de evidencias (fotos o videos) al correo por parte de los padres.
Semanas del 20 al 30 de abril.
Guía N 1
Guía
de trabajo para realizar con los niños de grado transición por medio de la
Estrategia “Aprender en Casa”
Logros a evaluar:
·
Identicia
la vocal inicial en un objeto mencionado o señalado.
·
Reconoce
las emociones básicas (alegría, tristeza, rabia, temor) en él y en las otras
personas.
·
Participa
en los diferentes espacios de construcción colectiva.
·
Determina
cuántos objetos conforman una colección a partir de: la percepción global, la
enumeración y la correspondencia uno a uno.
·
Compara,
ordena, clasifica objetos e identifica patrones de acuerdo con diferentes
criterios.
·
Los
padres participaron en la construcción del blog con fotos o videos de la
estrategia “Aprender en casa”
·
Determina
cuántos objetos conforman una colección a partir de: la percepción global, la
enumeración y la correspondencia uno a uno.
·
Explora
diversos materiales y recursos para transmitir con flexibilidad sus conocimientos en forma creativa.
·
Expresa
y reconoce las emociones basicas en él y en otras personas.
Recomendaciones padres de familia:
Por la edad
de los niños es fundamental la colaboración y compromiso por parte de ustedes,
es importante que las actividdaes las realicen con los niños pero sean
realizadas por ellos ya que ellos son los que están en el proceso de
aprendizaje. Deben guiarlos pero no hacerle los dibujos o letras ya que cuando
inicien nuevamente clase en el colegio se evaluará cada niño y se evidenciará
el acompañamiento por parte de ustedes.
Un abrazo y manos a la obra!!
Papitos:
2.
Dar inicio al juego, debe escribir un nombre y
apellido del niño, hay una pregunta y debe dar clip a una respuesta de las
cuatro opciones:
En el
cuaderno azul………
3. Realizar un dictado
de vocales no en orden sino en el siguiente orden:
u,e,i,o,a
6. Realiza en tu cuaderno teniendo en cuenta el
sonido de la N-n
7. Lee, escribe y
dibuja: mamá- mano-nene-mona-maní
8. Imprime
una foto de tu rostro y escribe tu nombre en la parte de abajo, y haz un
rompecabezas. (Ármalo muchas veces… ) y luego pégalo en tu cuaderno azul.
En el cuaderno
de forro amarillo:
1. Dibujar el
niño las siguientes figuras geométricas e ir indicando oralmente su nombre:
2. Luego
realizar la secuencia de figuras según los números indicados:
Ejemplo:
a.
3,4,1,2,5.
b.
5,1,4,5,2.
c.
1,3,5,4,2.
d.
4,2,5,1,3.
e.
2,5,3,4,1.
3. Realizar la misma figura a la
derecha, puedes imprimir o un adulto realizar la muestra en el cuaderno:
4. Retiñe con colores el numero 2 (RECUERDA DE ARRIBA HACIA
ABAJO)
5. Dibuja 2 juguetes preferidos tuyos y enuméralos.
6.
Retiñe los números con colores y colorea
los perros.
7. Dibuja 3
huesos para los perros y enuméralos
8. Retiñe
los números 4 y enumera las berenjenas
9. Retiñe y colorea las cinco
mariposas:
10. Colorea, recorta y
forma el rompecabezas:
En el cuaderno rojo…
1. Ver las veces que necesites el
siguiente cuento y comprender su mensaje:
El mosntruo de colores sigue el siguiente enlace:
2. En el
cuaderno de forro rojo, realizar las siguientes actividades ten en cuenta los
colores de los monstruos, se recuerda que los niños son los que deben trabajar
en el cuaderno:
a.
Dibuja en toda una hoja del cuaderno el monstruo
de colores.
b.
Dibuja el monstruo de la alegría y con recortes
representa las cosas que te generan esa emoción.
c.
Dibuja el monstruo de la tristeza y dibuja lo que
te ocasiona esa emoción.
d.
Dibuja el monstruo de la rabia y luego a la
persona de tu familia que muestra ser de mal genio.
e.
Dibuja el monstruo del miedo y los animales que te
asustan.
f.
Dibuja el monstruo de la calma y luego
represéntala con un dibujo.
g.
Dibuja el monstruo rosado y escribe el sentimiento
que representa. (amor-odio)
3. ¿Te gustaría que algún día viniera algún
monstruo del cuento a visitar tu hogar? ¿Cuál y Por qué?
4 .Y por último
envía una foto al correo de tu profe para compartir en el blog que salgas con
los cuadernos abiertos en una de las actividades que te hayan gustado por cada
uno.
Evaluación:
Al terminar las actividades los padres deben enviar una sola foto del niño con sus trabajos realizados al correo de cada docente.
Compromiso por parte de los padres.
Actividad para realizar el jueves 30 de abril, apoyada por la Universidad Libre.
Transición 01
Recordar papitos que las actividades se enviaron también al correo y al grupo de whatsApp...
Transición 02
El profesor Daniel Beltrán invita a los niños a realizar los siguientes ejercicios en casa,supervisadas por un adulto.
https://youtu.be/JJvkNeNnRmA
Semanas del 4 al 15 de mayo.
Guía N 2.
Logros a
evaluar:
·
Reconoce las emociones básicas
(alegría, tristeza, rabia, temor) en él y en las otras personas.
·
Participa en los diferentes
espacios de construcción colectiva.
·
Determina cuántos objetos
conforman una colección a partir de: la percepción global, la enumeración y la
correspondencia uno a uno.
·
Compara, ordena, clasifica
objetos e identifica patrones de acuerdo con diferentes criterios.
·
Compara, ordena, clasifica
objetos e identifica patrones de acuerdo con diferentes criterios.
·
Explora diversos materiales y
recursos para transmitir con flexibilidad
sus conocimientos en forma creativa.
·
Expresa y reconoce las emociones
basicas en él y en otras personas.
·
Los padres participaron en la
construcción del blog con fotos o videos de la estrategia “Aprender en casa”
·
Combina sus habilidades motoras
gruesas y finas para coordinar movimientos corporales con elementos.
Recomendaciones padres de familia:
Es
importante que los niños inicien a evaluar sus procesos académicos. Se manejará
a partir de tres caritas, cada una con un significado diferente. Favor
utilizarlas cuando sale en la guía la palabra Autoevaluación ,ser
muy honestos en lo posible esto nos ayudará a ir observando los avances y
dificultades de cada uno.
En el cuaderno
amarillo…
1.
Observa
y colorea todas las figuras, pero intenta cada una con un color diferente a las
otras.
2. Ahora dibuja todas las figuras del cuadro
de arriba, teniendo en cuenta
la
ubicación de cada una y luego coloréalas:
3. Colorea la figura que está en la posición (arriba-derecha):
4.Colorea
la figura que está en la posición ( abajo- izquierda)
5. ¡Qué animales tan distraídos…
Une cada animal con sus respectivas patas y colorea únicamente la pata derecha de cada animal
6. Ver el
siguiente video, las veces que sea necesario..
7. Retiñe el número 6
8. Retiñe y luego colorea
solamente el número 6
9. Retiñe y
colorea el número 7
10. Colorea el número 8 y luego marca con una X todos los 8
11. Colorea el número 9 y encierra en un óvalo
cada 9
12. Colorea las fresas y retiñe el número 10
13. Colorea y enumera los balones de 1 a 10.
14. Autoevaluación
del punto 13: ______
15. Este árbol está muy triste, porque se le han caído sus
hojas, pero se alegrará mucho cuando tú le dibujes 10 lindas hojas y las
enumeres…
16. Autoevaluación del ejercicio del árbol:________________
17. Realizar dictado de números en el siguiente
orden:
2-8-5-10-1-6-4-8-3-7-9
18.
Autoevaluación del dictado de números:____________________
En el cuaderno azul…
1.Ver el
siguiente video, las veces que sea necesario y dibujar lo escuchado y
aprendido:
1 2. Macú quiere encontrar las
letras s, para lograr un reto que tiene, ayúdalo coloreando todas las letras
“s” que encuentres…
1 3 .Retiñe con color la letra s (recuerda de arriba hacia abajo)
4. .Colorea
los dibujos, lee y copia las palabras al frente.(recuerda escribirlas correctamente teniendo en cuenta el uso del renglón)
5.
Autoevaluación del punto 4: ___________
En el cuaderno rojo..
1. Lee la historia, responde las preguntas y
colorea las imágenes:
2. El 1 de mayo
se conmemora el día del trabajador!! Colorea e identifica las profesiones u
oficios de los trabajadores de la imagen, recorta los objetos de la parte de
abajo y luego pégalos según la labor de cada uno:
3. Autoevaluación del punto 2:_________
4. Dialoga
con tus papitos, abuelos, tíos (con las personas que vivas) sobre la profesión
u oficio de cada uno (porque la escogieron, si son felices con lo que hacen,
etc-) luego di tu qué quieres ser cuando
grande? Disfrázate con lo que tengas en casa y prepara una exposición corta
sobre la profesión u oficio que escogiste. Luego pídele a tus papitos que te
graben un video de 1 minuto y luego envíalo al correo de tu maestra.
Evidencias:
·
Tener las actividades cada niño en los cuadernos o
carpeta según lo indicado.
·
Enviar al correo de cada maestra el video del
punto 5 sobre las profesiones.
·
Utilizar en las Autoevaluaciones las caritas para que ellos vean su progreso.
·
Enviar una foto al correo de la maestra donde se
vea el niño con las actividades de los cuadernos.
·
Se recomienda compromiso y la prueba evaluativa
será del 20 al 24 de mayo.
En la carpeta…..
1. Imprimir
o en una hoja blanca o en un octavo de cartulina dividir diez partes.
Representar por medio de dibujos cada momento del cuento, colorear y luego anexar a la carpeta.
Se recuerda que el adulto lee el cuento, el niño solito dibuja y al finalizar
con sus palabras narra el cuento a sus familiares teniendo en cuenta sus
dibujos..
2. Autoevaluación de mis
dibujos y coloreado:_____ .iliaresderno rojo...e tu casa.ictado de nna.rdando
y pegando en sus cuadernos o trabajos
sino puedes imprimir dib
Clase de Educación física del día jueves 14 de mayo!!
Semana del
18 al 22 de mayo.
Guía #3
Actividades
a realizar:
·
Ver el siguiente video, tener a su disposición
plastilina, elaborar a Macú según las indicaciones y no olvides suscribirte y
dar like en agradecimiento a un padre de familia que nos colaboró con la
creación de nuestro personaje.
·
Guardar a Macú en lugar que no se te dañe y la
próxima semana nos envías foto con la guía #4 de refuerzo.
·
Prueba evaluación
de aprendizajes por medio de videollamada por whatsapp, favor agendar cita
según indicación de la maestra.
·
En la
videollamada el estudiante debe estar acompañado de un adulto sin compañía de
niños pequeños para evitar distractores tener una hoja blanca y un lápiz.
·
Tener claro en la
prueba evaluativa la Autoevaluación para realizarlo con caritas.
·
Terminar
actividades en los cuadernos según las indicaciones de cada guía, para quienes
aún no han terminado.
·
Repasar lo visto,
teniendo en cuenta las recomendaciones de
cada maestra.
·
Observar los videos de las profesiones con los niños de
transición, publicados en el blog en Festividades
realizadas en el colegio o fechas importantes a resaltar!!
·
Ver
constantemente los videos sugeridos en material de apoyo.
·
Recordar los días
martes ingresar al blog de compensar
Cordialmente directoras de curso!!
Clase de Educación física para realizar hoy jueves 21 de mayo!!
La tarea es voluntaria. Consiste en grabar los últimos dos pasos y enviar al correo de cada docente.
https://youtu.be/2h-9SkETdaE
Semana del
26 al 29 de mayo.
Actividades de profundización e inicio al
segundo trimestre.
Guía N4.
1.
Con ayuda de tus papitos utilizando una cubeta de huevos y
botones (u otro material que tengas en casa)
elabora el juego de la imagen. Juega a contar y a colocar cantidades de
objetos según el número que le indique un adulto, sobre el número respectivo.
La idea es hacerlo cada vez más rápido y que no dude el estudiante.
2. Autoevaluación del punto 1 en el cuaderno
amarillo.
3. Recorta cada sílaba y lee cada una varias
veces y forma las palabras del punto 4.
4. Ahora en tu cuaderno azul ….forma
con las sílabas anteriores las siguientes
palabras , pégalas en tu cuaderno y
luego dibuja cada una
mesa –
mano-suma-mamá-sano-mono-mona-masa-nena-mimo
5. Autoevaluación del punto 4.
6. En tu cuaderno rojo realiza
un dibujo de tu casa.
7. Ahora
dibuja o imprime cada objeto, colorea, responde en cada
círculo con un (si) o (no) si lo encuentras en casa:
8. Autoevaluación del punto 7.
9. Colorea y pega en el cuaderno de forro
amarillo: 10. Colorea y pega en el cuaderno de
forro azul:
11. Colorea
y pega en el forro rojo:
12.
Tomar una foto donde aparezca el estudiante con las actividades realizadas de la guía junto con el personaje
Macú que se realizó con plastilina en la guía N3 de acuerdo a las instrucciones del vídeo. Plazo hasta el viernes 29.
Clase de Educación física para realizar hoy jueves 28 de mayo!!
https://youtu.be/tO7XuHSi94w
Semana del 1 al 11 de junio.
Guía N°5
Señor padre de familia, la presente guía se envió al correo de cada uno de ustedes, al whatsaap o por este medio también la pueden descargar!!!
https://drive.google.com/file/d/1QNI0EQQ_rMkghBlfKCOrD1UKR7PpOwmU/view?usp=sharing
Invitación especial a participar en "la semana del medio ambiente".
Clase de educación física jueves 4 de junio
Transición 1
Transición 2
Bienvenidos al segundo semestre...
JULIO 13
Padres de familia la guía N°6 se envío por el grupo de whatsapp y al correo registrado. Cualquier inquietud favor comunicarse con cada docente.
Clase de educación física viernes 17 de julio.
https://youtu.be/yOfi0dFRAz0
Clase de educación física viernes 24 de julio.
https://youtu.be/g56yiW3zaOE
JULIO 27
Padres de familia la guía N°7 se envío por el grupo de whatsapp y al correo registrado.
Por favor revisar el blog en el cual se publica las evidencias de los niños y se en evaluación y seguimiento está el control de entrega de las mismas.
Cualquier inquietud favor comunicarse con cada docente.
Favor tener presente la fecha y manera de entregar las evidencias.
Agosto 10
Padres de familia la guía N°8 se envío al correo y al grupo de whatsapp.
Favor tener presente la entrega de la evidencia.
ENTREGA DE LA EVIDENCIA:
TOMAR UNA
FOTO AL NIÑ@ CON LOS TRES CUADERNOS Y LAS ACTIVIDADES DE ARTES,
MOSTRANDO LAS
ACTIVIDADES QUE MÁS LE HAYAN LLAMADO LA ATENCIÓN DE LA
GUÍA N°8 Y ENVIAR AL
CORREO DE LA DOCENTE, EL PLAZO ES HASTA
EL JUEVES 20 DE
AGOSTO A LA 1:00 PM.EL VIERNES LOS NIÑOS REALIZAN LA ACTIVIDAD
DE
EDUCACION FISICA Y SE PUBLICA EN EL BLOG LAS EVIDENCIAS Y CONTROL DE
SEGUIMIENTO.
Clase de educación física viernes 14 de agosto
Transición 1
Se envió la guía al whatsapp.
Transición 2
Es un vídeo al aquí les comparto el link y al whatsapp también se envió.
https://youtu.be/F--L5m61rCM
Clase de educación física viernes 21 de agosto
Transición 1
Se envió la guía al whatsapp.
Transición 2
Es un vídeo al aquí les comparto el link y al whatsapp también se envió.
https://youtu.be/cf5NwE-cocU
Agosto 24.
Padres de familia la guía N°9 se les envío al correo y por el whatsapp. Favor tener presente la entrega de la evidencia:
Clase de educación física viernes 4 de septiembre.
Transición 1 y transición 2.
https://youtu.be/YGhmLKAVcIY
Septiembre 7.
Padres de familia la guía N° 10 se les envío al correo y por el whatsapp. Favor tener presente la entrega de la evidencia:
Recordemos que el segundo trimestre termina con
las actividades de la guía N°10 y los encuentros virtuales del 8 y 15 de septiembre.
Clase de educación física viernes 18 de septiembre.
Transición 1 y transición 2.
https://youtu.be/dI1CYZTdYzI
No hay comentarios:
Publicar un comentario